Las construcciones arquitectonicas más bonitas del mundo
Las construcciones arquitectónicas más bonitas del mundo
Museo Guggenheim, en Bilbao: el museo Guggenheim, diseñado por Frank Gehry en 1997 es uno de las construcciones más influyentes de la arquitectura moderna por su guiño a la industrialización de Bilbao y a las curvas y diseño similar al museo Guggenheim de Nueva York, diseñado por el afamado arquitecto Frank Lloyd Wright.
Palacio Potala en el Tibet: situado en lo alto de la ciudad sagrada de Lhasa es la antigua sede del gobierno tibetano y la residencia de invierno del Dalai Lama. Data del siglo VII d.c. y se dice que su construcción involucró a más de 7.000 trabajadores. Hoy en día el Palacio Potala es museo estatal de China.
La Sagrada Familia en Barcelona: es una de las catedrales más extraordinarias del mundo. Antonio Gaudí comenzó a construir la Sagrada Familia en 1882 aunque la visión de Gaudí era tan compleja que la iglesia aún está sin terminar. Los planes son que Barcelona tenga su icono completo en 2026, en el 100 aniversario de la muerte de Gaudí.
Biblioteca de Alejandría en Egipto: entre las pirámides y la biblioteca de Alejandría, Egipto ahora tiene lo mejor de lo antiguo y lo nuevo. con vistas al mar la biblioteca de Alejandría es el primer gran diseño del nuevo milenio. Completada en 2002 está inspirada en la original biblioteca de Alejandría, fundada en el siglo III a.d. y aclamada como la más grande de las instituciones clásicas. Tiene capacidad para ocho millones de libros.
Taj Mahal en la India: el Taj Mahal fue construido por el emperador Shah Jahan en memoria de su segunda esposa, Mumtaz Mahal, que murió dando a luz a su decimocuarto hijo en 1631. Es un monumento extraordinario y descrito por el poeta indio Tagore como “una lágrima en el rostro de la eternidad”.
Imam Mosque en Irán: esta mezquita es una maravilla adornada por baldosas de cerámica de azul pálido y amarillo tanto dentro como fuera. Es una mezquita impresionante del siglo XVII con sus azulejos que parecen cambiar según las condiciones de luz y tiene un estilo arquitectónico de la época safávida.
Palacio de invierno en San Petersburgo: más conocido como la cubierta externa del museo estatal del Ermitage, esta gema color pistacho se encuentra a las orillas del río neva en San Petersburgo y fue diseñada por Francesco Bartolomeo Rastrello. Fue la residencia de invierno de los Zares de Rusia.
Crac des Chevaliers en Siria: descrito por Te Lawrence como “el castillo más hermoso del mundo”, esta fortaleza podría tener 800 años de antigüedad pero se mantiene en buen estado pese a los años. Es un castillo medieval con gruesos muros y un foso excavado en la roca. En el interior hay una mini ciudad con capilla, baños, gran salón y un pórtico gótico.
Museo Oscar Niemeyer en Brasil: Diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, el museo pone a prueba su punto de vista de la estética. Su galería principal tiene forma de ojo de vidrio reflectante. Dentro del museo, conocido como “museo de los ojos”, se verá el aspecto del diseño que parece acerarse a la belleza banal.
Santa Sofía en Turquía: Santa Sofía es el gran hito arquitectónico en el centro de Estambúl con sus cuatro minaretes. Construida en el siglo VI d.c. como iglesia ortodoxa, más tarde se convirtió en mezquita y desde 1935 es un museo. La enorme estructura fue construida en sólo cinco años, y sus paredes son de almizcle coronado por una imponente cúpula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario