lunes, 29 de agosto de 2011

Desde el MIT: Estructuras transformables
Desde los laboratorios del MIT rescatamos esta importante innovación que de desarrollarse en masa, entre otros usos, podría ser una muy buena solución ante los embates de la naturaleza.
Desde el MIT: Estructuras transformables
Y no es para menos, cada día somos testigos de la inclemencia del clima como resultado de nuestro accionar (contaminación, tala de árboles, etc), además de los fuertes sismos que destruyen ciudades enteras.
Desde el MIT: Estructuras transformables
Para poder enfrentar o al menos mitigar un poco los efectos de lo arriba mencionado necesitamos nuevos materiales que nos permitan construir edificaciones cada vez más resistentes, en este caso podemos compartir con ustedes información sobre esta nueva investigación que sin ser un nuevo "material", podría emular a uno "transformable".
Se trata de un sistema mecatrónico que puede ser programado al igual que una computadora, pero según menciona un co-autor del experimento, "En lugar de bits y bytes de programación", "se programan las propiedades mecánicas del objeto."
El sistema, consiste en una fina lámina de fibra de vidrio y unos pocos centímetros de diámetro, segmentado en 32 paneles triangulares separados por juntas flexibles de silicona.
Algunas de las juntas son sensibles al calor y se doblan cuando se calientan a 180 grados por una corriente eléctrica, doblando una hoja por encima en esa junta. Dependiendo del programa utilizado, la hoja llevará a cabo una serie de pliegues para dar una forma de barco o avión en unos 15 segundos (experimento actual).
El enfoque de hojas plegables es una extensión del campo de origami computacional, el estudio matemático de objetos de forma plana que se pueden plegar en estructuras complejas, en tres dimensiones.
Desde el MIT: Estructuras transformables
Por el momento el diseño presentado solo puede convertirse en dos formas distintas, pero según manifiesta los investigadores, a largo plazo se espera que alcance no solamente 4 o 5 sino muchas formas más de acuerdo a lo que se programe en él.
Como podemos ver los resultados son interesantes y bien podrían servir como base para las estructuras de las construcciones modernas, imagínense por ejemplo un edificio construido con este sistema, ante un terremoto, las formas cambiarían para evitar los golpes fuertes a la estructura por el movimiento.
La verdad que las aplicaciones serian muchas, en el caso de la arquitectura, el diseño de una edificación ya no sería una sola, sino que el cliente podría optar por varios diseños convertibles en el momento que se requiera.
El artículo de la fuente relaciona esta invención con el cubo de la película "Los Transformes" y sin lugar a dudas, esta próximo a ser una base para las nuevas estructuras transformables.


Construcciones automatizadas y diarias


construccion Una de las grandes novedades de Visual Studio Team System y Team Foundation Server es la posibilidad de crear construcciones automatizadas. Pero como ya he comentado alguna vez en este blog, el simple hecho de contar con una herramienta que nos ayude en la tarea no significa que vayamos a adoptar una buena práctica. De hecho antes de Team System ya existía NAnt como herramienta de automatización de la construcción, y se trata de una gran herramienta, pero aun así pocos son los equipos de desarrollo que cuentan con la posibilidad de construir todo su proyects con la simple ejecución de un comando, son pocos los que usan construcciones automatizadas. Conocer las ventajas que aporta las construcciones automatizadas es el único camino para que estas se popularicen y más y más equipos de desarrollo disfruten de sus bondades. Si no quieres seguir leyendo piensa esto: si Microsoft lo ha incluido en su producto de gestión del ciclo de vida será por algo. Si quieres una explicación un poco más elaborada de porque las construcciones automatizadas son una buena idea y cómo pueden ayudar a vuestros proyectos y como combinan con otras técnicas podéis seguir leyendo.
El proceso de construir el software desde las fuentes es complejo. De hecho es cada vez más complejo: elegir la fuentes adecuadas, compilarlas con las versiones adecuadas de los componentes, asegurarnos que hemos compilado en configuración 'release', seleccionar de la salida del proceso de compilación aquellos archivos que debemos distribuir, no olvidar incluir aquellas librerías o componente de los que depende nuestro software y asegurarnos de que su versión es la correcta, generar los archivos de ayuda, crear la estructura de directorios que espera como entrada nuestra herramienta de generación de instaladores, ejecutar el proceso de generación del instalador… y todo esto involucrando a un buen número de personas diferentes ¿de verdad alguien cree que es posible realizar este proceso manualmente sin cometer varios errores durante el mismo?. La cruda realidad es que no es posible. Y lo que es peor, a menudo los errores cometidos en alguno de los múltiples pasos que hay que dar se detectan solo al final del proceso. El resultado: ¡una enorme perdida de tiempo!. Y lo peor del caso es que este es un proceso que se repite muchas veces a lo largo de la vida de un proyecto. Además, para agravar aun más la situación este problema ocurre cuando menos tiempo tenemos, ¡justo cuando alguien está esperando que le entreguemos el software!.
En todo proyecto de software existe un ciclo que ser repite infinitas veces: escribir código, compilarlo, integrarlo y realizar pruebas. Contar con un proceso de construcción del software automatizado hace que este este ciclo se acelere enormemente.
El principal problema que plantean las construcciones automatizadas es que exigen una inversión de tiempo para ponerlas en marcha. Configurar un proceso de construcción completo que sea capaz de desde el código fuente de nuestro software construir el software completamente hasta el instalador y además desplegarlo en un sistema de prueba es complejo. De hecho es algo que solo es abordable y rentable si se realiza de forma incremental, haciendo que el proceso de construcción crezca de manera paralela a nuestro software. En cualquier caso, a menudo, en proyectos con problemas de integración, merece la pena invertir el tiempo necesario para configurar un proceso de construcción a posteriori. El esfuerzo es grande pero a menudo no hay otro camino para zanjar de raíz los problemas de integración en los proyectos de software. Resumiendo, más vale configurar pronto el proceso automatizado de construcción que hacerlo a posteriori cuando hay problemas.
Si bien el simple hecho de poder construir nuestro software de manera automática nos proporciona claras ventajas, yendo un paso más allá y construyendo nuestro software diariamente (gracias a nuestro proceso automatizado de construcción esto es algo posible) podemos obtener ventajas añadidas. Si diariamente construimos nuestro software detectáramos rápidamente problemas de integración y corregirlos cuando los cambios que pueden ser la causa aun están frescos en nuestra memoria y por tanto nos es más fácil corregirlos. Además como parte del proceso de construcción podemos ejecutar nuestros test unitarios lo que nos proporcionará la posibilidad de detectar errores no solo relacionados con la integración. Adicionalmente, como colofón a nuestro proceso de construcción y aprovechando que nuestro proceso de construcción despliega el software construido a un entrono de pruebas podemos realizar un test de humo que asegure que el software construido tiene la calidad suficiente como para ser probado en profundidad. Este paso asegura que cualquier error relativo a la configuración del software desplegado se detecta pronto.

casas verdes

Construcciones ecológicas - Arquitectura verde



El diseño de construcciones ecológicas es una nueva variante de la arquitectura moderna, llamada permacultura.Una construcción ecológica es una estructura diseñada para crear y mantener los beneficios mutuos de la relación con todos los elementos de la ecología local. La ecología local de una edificación, o su entorno, es creado de elementos particularmente físicos y biológicos y sus interacciones.Los elementos abióticos, o físicos se definen por la geología local y el clima local. La geología local se define por el tipo de suelo, sustratos, el uso local del suelo, el agua y los patrones del sitio y sus alrededores. El clima local está formado por los el clima, viento, energía solar, y contaminación en el lugar y sus alrededores. Los elementos bióticos o vivos son todas las especies locales y los ecosistemas locales - incluyendo a los humanos y la ecología urbana - que interactúan con el sitio.
Este concepto es muy diferente de la construcción verde, o la arquitectura sostenible, donde el objetivo es "minimizar el impacto medioambiental negativo de los edificios". La construcción ecológica es un objetivo de diseño positiva que tiene por objeto incrementar las interacciones beneficiosas, mientras que la edificación sustentable es un punto de vista de diseño negativo, que sólo busca la reducción de las interacciones negativas. Inherente a la edificación sustentable es la suposición de que toda interacción humana con un sitio es inevitablemente negativo. Con las construcciones ecológicas, el diseñador reconoce que los seres humanos pueden desempeñar un papel no sólo integral, sino también beneficioso en la mejora y el mantenimiento de la salud y la vitalidad de su ecología local.


 

Las construcciones arquitectonicas más bonitas del mundo

Las construcciones arquitectónicas más bonitas del mundo



Museo Guggenheim, en Bilbao: el museo Guggenheim, diseñado por Frank Gehry en 1997 es uno de las construcciones más influyentes de la arquitectura moderna por su guiño a la industrialización de Bilbao y a las curvas y diseño similar al museo Guggenheim de Nueva York, diseñado por el afamado arquitecto Frank Lloyd Wright.




Palacio Potala en el Tibet: situado en lo alto de la ciudad sagrada de Lhasa es la antigua sede del gobierno tibetano y la residencia de invierno del Dalai Lama. Data del siglo VII d.c. y se dice que su construcción involucró a más de 7.000 trabajadores. Hoy en día el Palacio Potala es museo estatal de China.



La Sagrada Familia en Barcelona: es una de las catedrales más extraordinarias del mundo. Antonio Gaudí comenzó a construir la Sagrada Familia en 1882 aunque la visión de Gaudí era tan compleja que la iglesia aún está sin terminar. Los planes son que Barcelona tenga su icono completo en 2026, en el 100 aniversario de la muerte de Gaudí.



Biblioteca de Alejandría en Egipto: entre las pirámides y la biblioteca de Alejandría, Egipto ahora tiene lo mejor de lo antiguo y lo nuevo. con vistas al mar la biblioteca de Alejandría es el primer gran diseño del nuevo milenio. Completada en 2002 está inspirada en la original biblioteca de Alejandría, fundada en el siglo III a.d. y aclamada como la más grande de las instituciones clásicas. Tiene capacidad para ocho millones de libros.



Taj Mahal en la India: el Taj Mahal fue construido por el emperador Shah Jahan en memoria de su segunda esposa, Mumtaz Mahal, que murió dando a luz a su decimocuarto hijo en 1631. Es un monumento extraordinario y descrito por el poeta indio Tagore como “una lágrima en el rostro de la eternidad”.



Imam Mosque en Irán: esta mezquita es una maravilla adornada por baldosas de cerámica de azul pálido y amarillo tanto dentro como fuera. Es una mezquita impresionante del siglo XVII con sus azulejos que parecen cambiar según las condiciones de luz y tiene un estilo arquitectónico de la época safávida.



Palacio de invierno en San Petersburgo: más conocido como la cubierta externa del museo estatal del Ermitage, esta gema color pistacho se encuentra a las orillas del río neva en San Petersburgo y fue diseñada por Francesco Bartolomeo Rastrello. Fue la residencia de invierno de los Zares de Rusia.



Crac des Chevaliers en Siria: descrito por Te Lawrence como “el castillo más hermoso del mundo”, esta fortaleza podría tener 800 años de antigüedad pero se mantiene en buen estado pese a los años. Es un castillo medieval con gruesos muros y un foso excavado en la roca. En el interior hay una mini ciudad con capilla, baños, gran salón y un pórtico gótico.



Museo Oscar Niemeyer en Brasil: Diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, el museo pone a prueba su punto de vista de la estética. Su galería principal tiene forma de ojo de vidrio reflectante. Dentro del museo, conocido como “museo de los ojos”, se verá el aspecto del diseño que parece acerarse a la belleza banal.



Santa Sofía en Turquía: Santa Sofía es el gran hito arquitectónico en el centro de Estambúl con sus cuatro minaretes. Construida en el siglo VI d.c. como iglesia ortodoxa, más tarde se convirtió en mezquita y desde 1935 es un museo. La enorme estructura fue construida en sólo cinco años, y sus paredes son de almizcle coronado por una imponente cúpula.

jueves, 25 de agosto de 2011

Ubicado en las Laderas del Parque Henry Pittier, Residencias Bonanza es un Conjunto Residencial Privado, con una administración tipo Condominio, de cuatro(4) Exclusivos TownHouse, que aunado a la moderna, eficiente y efectiva construcción ECOLÓGICA, respeta todos los mas altos estándares y normas internacionales de construcción de Viviendas BioConstructivas, dando así confort, lujo y la simplicidad de las viviendas requer
Planos Referenciales de la Obra



se construllen las bases de iherro son las mas utilisadas en estos tienpos pero las mejores son con cabilla y son hechas de cemento entre otros materiales nesesarios para esta ocasiones

Fotos de  construccion de viviendas

luego hacemos el pso para planear el piso i estableser el hogar primero que todo despues de las columnas para enpesar con el siguiente paso


construccion de viviendas - Táchira

luego enpesamos a pegar los bloque para dividir de una ves el lugar y saber que estamos haciendo para seguir construyendo lo siguiente seria
construccion de kits estructuras para viviendas y
colocar las bigas oara montar el techo y saber donde va la platabanda y lo demas de la casa y asi seguimos en montar el techo para echar la platabanda
Fotos de  construccion de viviendas
para colocar las escaleras devemos bcolocar la bases para ver donde van uvicadas

construccion de viviendas - San Cristóbal
vemos la cosina finalisada para seguir a ver lo siguiente de la casa

construccion de viviendas - Servicios

el cuarto bien amplio con claridad por las amplias ventanas modificadas para esta condicion de casas
construccion de viviendas - Táchira
las escaleras ya terminadas serca de la cosina para pasar a la segunda planta

construccion de viviendas - Venezuela
la segunda planta es mejor pero con menos espasios 
construccion de kits estructuras para viviendas y

construccion de viviendas - San Cristóbal

el hogar finalisado con uno de los mejores frentes

miércoles, 24 de agosto de 2011

magcontruccion

Para otros usos de este término, véase Construcción (desambiguación).
 
En los campos de la Arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras. En un sentido más amplio, se denomina construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, tener o disponer de un proyecto y una planificación predeterminada, la cual se realiza uniendo diversos componentes según un orden determinado.
Por ejemplo, cuando asistes a una constructora a pedir un proyecto, lo primero que te preguntan para que propósitos será la construcción: vivienda, almacén, pequeña o grande empresa, etc. Enseguida con el presupuesto y condiciones de la región, de esto dependerá la elección de materias y el planteamiento elaboración de materiales, siempre y cuando se obtengan los permisos necesarios, estos varían según las regiones.



LAS SEÑALES DE CONSTRUCCION:SON NESESARIAS EN LAS HOBRAS PARA EVITAR LOS ACCIDECTES ESNTRE ELLOS Y LOS DEMAS Q TRANCITAN POR ESE LUGAR


ESTO SIGNIFICA QUE POR ESE SITIO ESTAN TRABAJANDO CON MATERIAL PESADO






ESTOS OBJETOS HAY QUE UTILISARLOS SI TIENEN EL VERDADERO MANEJO DE ESTAS MAQUINAS O SE PODRA CAUSAR UN DAÑO MAYOR.




EN ESTA SITUACION SE PRESENTA CUANDO HAY UNA CARRETERA EN CONSTRUCCION Y ES UNA PREVENCION PARA LOS AUTOS GRANDES COMO PEQUEÑOS





ESTAS MAQUINAS SON NESESARIAS PARA EL TRABAJO PESADO Y EL TRABAJO DE ESTA MAQUINA ES ESPECIAL PARA AMOLDIAR LAS CARRETERAS DE ASFALTO


ESTAS GRANDES CONSTRUCCIONES SON MAS
DIFISILES PORQUE MIENTRAS MAS GRANDES MAS DIFICILES SON Y PARA LAS GRANDES HOBRAS SE NECESITAN MAQUINARIAS ,INGENIEROS Y DEMAS



ACASO LAS CONSTRUCCIONES PEQUEÑAS NESESITAN DE MENOS AYUDA ECONOMICA Y PUROS HOBREROS SIN MAQUINAS





HAY HOBRAS LIMPIAS  QUE SON PISINAS CHALE Y DEMAS




LAS BASES PARA REALISAR LA CASA NORMAL